Ver Londres de Harry Potter en un mapa más grande
Día 1: Viernes
![]() |
Los protagonistas de Harry Potter, Rupert Grint, Daniel Radcliffe y Emma Watson, delante del Big Ben. Fuente: weheartit.com |
En la misma línea de metro al lado de la parada Blackfriars se encuentra el Puente del Milenio, puente que fue destruido de forma ficticia por los mortífagos en la película de El Misterio del Príncipe. Por si la mañana se ha hecho larga y ya habéis hecho un poco de hambre, a 10min del puente hay un Gourmet Burger Kitchen en la calle Clink donde se puede comer una gran hamburguesa por un precio muy asequible.
Ahora sí, uno de los sitios más nombrados en el mundo de Harry Potter, el Caldero Chorreante, ubicado solo a unos 20min a pie del puente. El bar, no obstante, no se llama de esa forma, sino que es una pequeña taberna de aire retro de la calle Bulls Head Passage en el que se ambientó el pub de las películas. Seguidamente, al lado de la parada de metro Temple, se encuentra la Casa Australia, donde se grabaron todas las fabulosas imágenes del gran banco de los magos, Gringotts. Qué pena que realmente no puedan atendernos los tan amables duendes que custodian el oro de los magos.
![]() |
Andén 9 y 3/4 de la estación de tren King's Cross Fuente: bloghogwarts.com |
Y toca descansar. Muy cerquita de la estación encontramos el hogareño hostal Journey King's Cross donde se puede descansar y recargar pilas para el día siguiente.
Día 2: Sábado
![]() |
Exteriores del St Pancras' Elaboración propia |
Es el segundo día y, aprovechando que nos encontramos cerca de la Av. de King's Cross, se podrá contemplar el edificio que representó los exteriores de la estación para cojer el Hogwards Express, se trata del Hotel Renaissance St Pancras. Desde allí, en Harry Potter y la Cambra Secreta, Ron y Harry prenden rumbo en el coche azul dirección a la escuela.
A continuación, reprendemos la ruta hacia uno de los parques de la ciudad que son visita obligada: el Regents Park, donde se encuentra el Zoo de Londres.
Ahí se encuentra el Parque de Reptiles donde Harry habla por primera vez con una serpiente y realiza su primer hechizo metiendo a su hermanastro dentro del vivarium.
![]() |
Vivarium donde se rodó una de las primeras escenas de la saga Fuente: Anomalousmaterial.com |
Día 3: Domingo
Warner Bros Studio Tour. Jose Luis Cano |
Desde la estación Watford Junction cogeremos un autobús de dos plantas recubierto con anuncios sobre el Warner Bros Studio Tour London. Aunque en un principio el autobús iba a ser gratuito resulta bastante económico: ida y vuelta por £2. Además pasan con bastante frecuencia con lo cual resulta un medio muy recomendable para dirigirse a los estudios de Leavesden.
Una vez allí deberéis presentar el resguardo que acredita que habéis reservado las entradas, y dependiendo de la hora de la visita, podemos ir a la cafetería a tomarnos un sándwich o bien darnos un garbeo por la gigantesca tienda del sitio, que según hemos dicho, tiene los mejores productos de la franquicia. Cuando falte media hora para el inicio de la visita nos pondremos a la cola y ya podremos empezar a fotografiar las escaleras de la casa de los Dursley y otros elementos.
A partir de aquí comienza la visita: vídeos, objetos, escenarios... todo lo que puedas imaginar del universo Harry Potter lo verás aquí. Si estás cansado de tanto andar puedes tomar una Cerveza de Mantequilla mientras contemplas el Knight Bus, o poner estampas en el pasaporte que te entregarán con tus entradas. Podrías pasar un día entero y no te aburrirías viendo la cantidad de material. Lo más impresionante: La réplica del castillo de Hogwarts que mide unos 5 metros, con la cual se crearon virtualmente las diferentes escenas sobre la fachada del castillo. Una vez acabada la visita podremos efectuar unas últimas compras en la tienda y disponernos a coger el autobús de vuelta a Watford Junction, donde daremos por concluida esta ruta.